Historia de 1987

Torneo regular de la división pee wee

En la pee wee, que coordinó el Profr. Abraham Villarreal Cervantes participaron 6 equipos: Esc. Ford #103 que fue campeón con la dirección de los Profesores Lamberto Castro y Rogelio A. Vázquez como manager y coach además integraron el plantel: Hugo Flores Valle, Argel Gutiérrez V., Ricardo Pacheco Ch., Nelson A. Cázares T., Luis C. Ibarra R., Juan Manuel Pesina A., Sergio Morales Cruz, Baldomero Guajardo L., Crispín Hernández G., Daniel Chapa Guadiana, Cuitlahuac González F., Enrique Lozano C., Rolando Rodríguez M., Luis M. González C. y Gustavo Román Facundo.

El subcampeón la Escuela Primaria Manuel M. García manejada por los profesores Javier Quezada Muñoz manager, y coach Fernando Cárdenas De la Mora, este equipo también de 15 jugadores: Oliver Treviño Valle, Jorge E. Garza Gutiérrez, E. Julio C. González, Juan Manuel Siller Rodríguez, Francisco M. Sáenz M., Julio C. Román E., Alejandro R. Morales, Ottis S. Liuskos L., Andrés Jasso C., Héctor M. Arango R., J. Arturo Siller R., Eliud Flores Lozano, Daniel Omar González Garza, Jesús A. González H. y Enrique Hernández B.

Debemos mencionar que después siguió en el standing la Lozano con Juan Manuel Montalvo Jasso de manager y coach Profr. Benjamín Hernández; la Esc. Primaria Fidel C. Mireles con el Profr. Arturo Garza C. de manager y coach el Profr. José Rodolfo Lucio Alejandro; la Escuela Profr. Francisco J. Montemayor manejada por Eleazar Coronado Ortegón y Alejandro Amaro Garay como manager y coach respectivamente, además la Escuela Miguel Hidalgo que dirigió Joel Armendáriz Chávez y Procopio Flores V.

De lo más destacado de este torneo además de los campeones en diferentes departamentos individuales, merece comentario aparte el niño José Leonardo González Landín que el sábado 21 de marzo (1987) tiró juego sin hit ni carrera para conducir a su equipo, la Escuela Francisco J. Montemayor, a una victoria sobre su similar la Escuela Miguel Hidalgo de Bellavista por cartones de 19 carreras a cero, ponchando a 5, no concedió bases y un error le quitó la gloria de juego perfecto.

El derrotado, a quien para su mala fortuna, su cuadro le cometió 11 errores, fue el zurdo José René Hernández a quién Eleazar Coronado Jr. le atizó un triple y un sencillo.

Continuando con los departamentos individuales, Hugo Flores fue el mejor pitcher; el campeón bateador, Oliver Treviño Valle; el líder de batazos de 4 esquinas Juan Manuel Pesina y el más rápido en los senderos estafando bases Luis Mario Landín G. de la Escuela Francisco J. Montemayor. El ampayer principal fue el Profr. Abraham Villarreal Cervantes y el anotador oficial su hermano Ramiro Villarreal Cervantes todos ellos recibieron respectivos reconocimientos en la ceremonia de inauguración de la edición 1988.